viernes, 26 de noviembre de 2010

Jurassic Park

 La página de Jurassic Park está dedicada a una de las mejores producciones de Steven Spielberg. Esta trata de la clonación de dinosaurios reunidos en una isla, con medidas de seguridad, era un zoologico. Hasta que un día falla algo y estos empiezan a escapar. Como consecuencia empiezan a atacar a los humanos y estos tienen que escapar de la isla.

 Esta página está dedicada a esta trilogía que, como he dicho antes, es una de las mejores producciones de Steven Spielberg. Tiene una navegación muy sencilla, en realidad la página es muy simple. Se compone de tres nodos: Uno es una galería fotográfica en la que aparecen imágenes sobre las tres producciones de Spielberg. La sinopsis en la que se explica el argumento de la película y otro nodom denominado product feauters.

Port último hay otros tres nodos en forma de imagen de la portada de cada parte de la trilogía, y si pinchas en ella te lleva a cada una de las partes. Jurassic Park, Jurassic Park:el mundo perdido y Jurassic Park III.  Cada una contiene un pequeño trailer de la película

He hecho este último analisis sobre esta trilogía porque considero que es una de las películas más famosas del cine y una de la películas mas míticas de Spielberg.

Spielberg Spain

 Spielberg Spain es un blog sobre Spielberg en el que se trata todo sobre este director del mundo de Hollywood. Trata también entrevistas sobre los actores que han participado en sus películas, y sus impresiones, además, se puede ver que estos actores están contentos con dicho actor y desean volver a trabajar con el. Hay varias entrevistas en las que se habla sobre series realizadas por él como películas. Un caso es el de Harrison Ford, que está deseando hacer la nueva película de Indiana Jones.

 Tiene una gran interactividad con el usuarios, puedes dejar comentarios sobre las entradas realizadas, dejar tu e-mail para que te lleguen las novedades de este blog e incluso puedes realizar votaciones sobre cual es la mejor película de Spielberg según tu criterio.

He analizado este blog porque está muy relacionado con nuestro proyecto y creo que es un buen ejemplo de blog sobre Steven Spielberg.

Decine 21

  Decine 21 es una página a la que también hemos recurrido como una fuente más sobre películas para documentarnos a la hora de hacer nuestro proyecto. Tiene una navegación sencilla, consiste en una navegación vertical para los nodos principales y dentro de ellos nos encontramos con ciertas películas que están enlazadas a la ficha técnica de cada una de ellas. La página se divide en 8 nodos: principal, noticias, biografías, entrevistas, trailers y videos, especiales de cine, nuestras listas y próximos estrenos.

 Además dentro de cada nodo, aparte de haber una explicación en cada uno, las películas están enlazadas, así como las entrevistas. Esto es lo que más me ha gustado de esta página además de la interactividad que tiene con el usuario

Filmaffinity

Filmaffinity es una página web de cine, en la que se trata desde las películas antiguas hasta los estrenos en todo el mundo. También habla sobre los premios del cine así como las mejores películas de ésta página, los mejores estrenos y el top de la mejores películas en DVD.

Esta página se divide en 7 apartados que son: usuarios, España, USA-GB-Francia, secciones, tops, premios e información.

En el apartado usuarios puedes realizar votaciones sobre las películas así como registrarte en la página.Es decir, se trata la interactividad del usuario con esta página. En el apartado de España podemos encontrar todas las películas de producción española que estan en cartelera, así como los estrenos o las películas de las que ya se dispone en los videoclubs. El apartado de USA-GB-Francia es igual que el de España pero relacionado con estos tres países. El apartado secciones expone todas las películas que están en el cine y las que no están, así como las recaudaciones que han tenido. El apartado de tops, como la propia palabra indica, están las mejores películas valoradas por la página, y los mejores estrenos en el cine y en DVD. El apartado de premios recoge los galardones a las mejores películas, premios comolos oscar, el festival Sundance y los premios Goya. Por último el apartado información, aporta datos sobre la página Filmaffinity.

jueves, 25 de noviembre de 2010

¿Qué es un proyecto multimedia?

En un inicio estabamos sólo dos miembros, Álvaro y yo, del grupo en la práctica inicial. Durante la clase se nos unió un nuevo miembro, Nerea. En la segunda práctica ya estabamos todos, faltaba Pablo. Entre las dos prácticas tuvimos una reunión, la primera de una larga lista de reuniones en el Aula de Desarrollo 2430 del edificio de Ciencias Sociales. Para ponernos de acuerdo con el tema no hubo problema, el problema estuvo en decidir cual era el tema del proyecto. Pasaron por nuestras mentes varias opciones: Marvel, Pamplona… Pero al final se impuso Spielberg.
Empecé a buscar información sobre Spielberg, “de cabeza en Imdb” pensé. La página web ya la conocia por otros trabajos anteriores o por el simple hecho de buscar información sobre un actor o una película. Lo nuevo de este proyecto fue:
- Trabajar con un grupo relativamente grande, es cierto que sólo somos cuarto personas, pero aun así es un número considerable.

- La presión de trabajar a contrarreloj. Es un proyecto largo y de “meterle” muchas horas. La cantidad de información que hay en la web sobre Spielberg es inmensa y leerla, analizarla y seleccionar que es lo que quieres lleva bastante tiempo.

- Usar nuevas aplicaciones, es el caso de Jimdo y Twitter. Gracias a que era el encargado de Twitter aprendía amnejarme mejor con esta red social. Con Jimdo decubrí que es fácil llegar a la gente a través de una página web. Es muy sencillo manejarla, aunque tiene una pega “es muy fija” no es como otros soportes (Flash) que son más dinámicos y te permiten jugar con el movimiento de los objetos.

Lo mejor de este proyecto fue el ambiente del grupo, especial,explendido, por no decir expectacular. A pesar de ser muy distintos los unos de lo otros hemos congeniado perfectamente. En las reuniones lo hemos pasado de miedo, hemos trabajado como locos, nos hemos reido muchisimo… Se puede decir que hemos “currado muchisimo” pero a la vez hemos disfrutado como niños. Al igual que te sorprende la facilidad de encontrar nuevos sitios de donde sacar información (filmaffinity, aloha criticón) gracias a buscadores…
Esto no quita que en algunos momentos la tensión haya podido conmigo. Por ejemplo hubo un día que quedamos en acabar las fichas de las películas para poder dedicar tiempo a rediseñar el website, entro en la web y me encuentro que faltan ¡diez fichas por hacer! Menos mal que alguno del grupo me hecho una mano a acabarlas. También es momento de tensión cuando alguien te desenchufa el ordenador o se desconecta el potátil de internet antes de poder guardar los cambios que estabas haciendo. Desepera el tener que volver ha hacerlo de nuevo, desde cero. Cuando ese mismo día tienes que acabar un trabajo o estudiar para otra asignatura.

Pero bueno hay que decir que gracias a este proyecto tengo una gran lista de películas para ver, mejor dicho ha aumentado dicha lista. Tampoco se me olvidará las primeras producciones de Spielberg. Como tampoco se ma olvidarán las dos primeras grandes películas de este director: “Tiburón” y “Encuentros en la tercera fase”. Y también espero con impaciencia las nuevas producciones: “Tintín y el secreto del unicornio” y “Soldados a caballo”, la primera sale a la calle en 2011 y la segunda lo mismo.

Fuentes


Para realizar el proyecto he utilizado fundamentalmente tres fuentes:


Muy buenas fuentes de información, las recomiendo.

Mi experiencia en la web: nuestro proyecto


A mí no me supuso un problema encontrar un grupo para realizar el proyecto: los mismos que llevábamos el blog “tócala otra vez, Sam” (Fernando, Álvaro y yo), cuando dijeron en la hora de prácticas que había que formar un grupo, nos miramos entre patidifusos y decididos hasta que Álvaro rompió el silencio con un contundente: “tú..., ¿formamos un grupo?”, y lo formamos. Más adelante se nos unió Nerea y con ella ya eramos un grupo en condiciones de empezar a trabajar. La tarea de formación del grupo no fue, como podéis observar, algo a lo que dedicáramos mucho tiempo y esfuerzo.

Una vez formado el grupo, quedamos para empezar a trabajar y distribuir los cargos. A mi me tocó ser el coordinador (un cargo en el que he contado con la gran ayuda de Fernando), entre otras cosas. En la siguiente sesión de trabajo decidimos el tema (no sin cierta dificultad, al contrario de lo que pueda parecer) y el nombre del proyecto: netSpielberg, un título sencillo, elocuente y disponible (¿qué más se le puede pedir?).

Mi trabajo personal en este proyecto me ha aportado muchas cosas positivas. Evidentemente, ahora sé mucho más sobre Steven Spielberg de lo que sabía antes de empezar el proyecto, también me ha servido para aprender a desarrollar un página web (en concreto un especial multimedia), pero quizá lo más enriquecedor de esta experiencia ha sido el trabajo en equipo que hemos realizado y el fruto que de él hemos obtenido.

Espero que la página web netSpielberg os guste y os sea de gran utilidad a todos aquellos que, amablemente, se han detenido a leer este post o la han visitado.

Un cordial saludo,

Pablo

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Experiencias

El día que había que empezar con el proyecto, mi amiga y yo estábamos solas, nuestras compañeras de prácticas no estaban ese  día, así que tuvimos que buscar un grupo. Había dos con poca gente, uno de sólo chicas y otro de sólo chicos, no conocíamos a ninguno de los dos grupos y al final me tocó irme al de chicos. Eran majos.

Lo que vino después fue complicado, elegir un tema. No nos poníamos de acuerdo, pero al final, como no se nos ocurría nada mejor, optamos por hacerlo de Spielberg. Al principio no me hacía mucha gracia, luego me empezó a gustar más. Ahora mismo estoy saturada del dichoso Spielberg.

En los momentos de reunión del grupo, me lo he pasado bien. Además de hacer el trabajo, hemos visto, dicho y oído muchas tonterías. Un día, por ejemplo, estuve cinco minutos esperando a que se cargara una página, no funcionaba internet, resulta que estaba en el navegador equivocado.

El tiempo que hay que dedicar al proyecto es mucho, me duelen los ojos, mi ordenador está saturado (creo que nunca había tenido tantas páginas abiertas a la vez). Pero entre tanto ordenador y tanta búsqueda, también he encontrado cosas interesantes. Mientras buscaba trailers y vídeos de las películas, he visto algunos divertidos, he recordado películas que las tenía olvidadas y he hecho una gran lista de las que me quedan por ver. Me he dado cuenta de que no soy una fan del cine, más bien soy fan de los dibujos animados.

Creo que nunca olvidaré las páginas IMBd, FilmAffinity o DreamWorks Animation.

Fuentes

http://es.wikipedia.org/wiki/Steven_Spielberg: aqui me informe sobre su vida, su historia para luego reescribirla para informar a los visitantes de la página sobre el apartado algunos detalles de su vida

http://www.youtube.com/?gl=ES&hl=es: también he acudido a youtube donde recogí algunos videos que me parecieron interesantes sobre este director y que habría que tener en cuenta. Como un triubuto a Spielberg o lo mejor de Steven Spielberg

  Sobre todo he acudido a estas dos fuentes, aunque más a youtube con el objetivo de tratar de promocionar nuestro proyecto como encargado de marketing. También he acudido a las páginas web que debía analizar, diez sitios en concreto, y que están expuestas en las entradas del blog. En home page hice como una introducción sobre la página web, pero aquí no acudi a ninguna fuente más que mi propio ingenio. Los apartados contacta con nosotros o conócenos han surgido de la idea en grupo y no ha sido más que una mera subida de nuestras fotos, para que los visitantes sepan quienes son los creadores de este fantástico proyecto. Además también tenemos expuestas las fuentes a las que hemos acudido en el nodo que lleva dicho nombre.

Dreamworks

Dreamworks es una productora de Hollywood, dedicada fundanmentalmente a la producción de películas de dibujos. Esta fue fundada por Steven Spielberg, David Geffen y Katzenberg. Así, cuando vemos el logotipo de Dreamworks observamos que salen tres iniciales debajo (SKG), que son las iniciales de sus fundadores.

La verdad es que no hay mucho que analizar sobre esta página. Es una página muy sencilla, facil de manejar ya que las películas que realiza esta productora están dedicadas sobre todo a los niños pequeños. Por lo tanto debe tener un manejo sencillo. Aparecen las portadas de películas y, si pinchas sobre una de ellas aparece el trailer para que puedas ver de que va la película. La navegación es muy sencilla, se trata de una navegación vertical en los nodos principales y carece de nodos secundarios, por ello tiene una forma muy sencilla de moverse por la página web. Carece de letra y está basada sobre todo en fotografías a modo de enlace, que te llevan directamente al trailer.

Esta página está relacionada con nuestro proyecto, ya que Spielberg es uno de los fundadores de esta productora y ha realizado varias películas como Shrek.

  Por último os quería invitar a que visitarais esta página, ya que no está de más ver alguna vez una película de dibujos animados. En contra de lo que la gente pueda pensar, estas no están dirgidas sólo a los niños sino que también las pueden ver personas adultas.


Fuentes

http://www.imdb.com
http://www.dreamworksanimation.com/
http://www.dreamworksstudios.com
http://www.youtube.com/
http://es.wikipedia.org
http://www.filmaffinity.com

Un proyecto de los grandes sobre de uno de los grandes

Al principio no me gustaba mucho la idea de hacer un especial de Spielberg, no soy muy cinéfila. Pero gracias al previo que hice para entrar en la carrera recordé que en una de las preguntas ponía qué era PIXAR, sabía que era de Disney, lo que no sabía era a quién pertenecía. Una de las respuestas era Spielberg, cuando llegué a casa busqué a ver si era de él, y descubrí que no, pero que era el mayor accionista de DreamWorks. No soy cinéfila, no he visto casi ninguna de sus películas, ni siquiera he visto E.T. porque de pequeña me daba asco, incluso miedo, ese "bicho", pero lo que sí me he tragado son casi todas las películas de animación de DreamWorks y también de PIXAR. Por eso propuse hacer un apartado de DreamWorks y me he encargado yo de él.

En esta sección he hablado de su historia, donde me enteré que DreamWorks se separó en dos empresas distintas: una de animación y una de distribución de películas. La de animación, que es en la que me he centrado, ya no pertenece a Spielberg, pero lo hizo hasta 2004, habiendo ya lanzado sus mayores éxitos: El Príncipe de Egipto, Antz, Shrek... He hablado sobre las películas más importantes de la compañía, su sinopsis, su trailer (las películas anteriores a 2006 es imposible encontrarlas en castellano y de calidad buena, así que muchas están en inglés) y la foto del cartel. He nombrado el resto de las películas, he creado una galería de imágenes y he hecho una sección de escenas en la que he añadido algún vídeo gracioso. La verdad que buscar vídeos y imágenes de, más o menos, buena calidad es complicado y quita mucho tiempo.

Lo malo vino cuando me enteré que tenía que hacer el apartado de las películas desde 1991 hasta ahora. Spielberg ha dirigido, escrito y producido infinidad de películas, la mayoría muy conocidas y otras no tanto. Es una parte muy aburrida, lo peor es que al principio buscaba información en IMBd, que para encontrar todo lo que ha hecho está bien, pero la sinopsis estaba en inglés, y lo que hacía era hacer una traducción. Luego descubrí que esa misma página existía en español, aunque no aparecía la sinopsis en casi ninguna. Al final decidí ir a FilmAffinity, donde ,por fin, encontré un resumen de las películas en castellano.

Cuando parecía que todo estaba terminado, aún me faltaba trabajo por hacer, mis compañeros necesitaban ayuda y he tenido que hacer más fichas de películas, aunque no han sido muchas la verdad.

De lo que me arrepiento es de haber hecho la página en Jimdo. El diseño es muy pobre, no da mucho juego y no llama mucho la atención, pero el contenido es de calidad. Quizá tendríamos que haber utilizado otro tipo de página más dinámica.

El proyecto ha sido bastante duro. Al escoger un especial multimedia, hemos tenido que buscar mucha información y redactar mucho también. Además nuestro grupo iba con una semana de retraso y, por lo tanto, hemos tenido que hacer el trabajo con una semana menos de tiempo. El tiempo es lo que ha faltado, porque para hacer un trabajo de este tipo hay que dedicar muchas horas, y teniendo en cuenta que no es lo único que tenemos que hacer en la Universidad, no nos podemos centrar tanto en él.

A pesar de todo el esfuerzo y el cansancio me llevo conmigo cosas buenas. Ahora sé mucho más sobre Spielberg, sobre DreamWorks y sobre el cine en general. Tengo una larga lista de películas que me gustaría ver, empezando por Megamind, la nueva de DreamWorks Animation, que se estrenará el 3 de diciembre en España.

martes, 23 de noviembre de 2010

Otra semana más...

Esta semana he hecho la sección de películas desde 1991 hasta ahora, parte de las de 1980 a 1990 y he terminado la sección de DreamWorks.

Globos de Oro

El globo de oro es el tercer premio que se otorga en el mundo del cine. Los globos de oro son un premio de Estados Unidos, y fueron considerados los premios más prestigiosos e importantes después de los Emmy y los Oscar. Spielberg también ha ganado alguno de ellos con películas tan conocidas como Tiburón (1975) o ET (1982) 

La estructura de esta página es muy diferente a las otras dos (los Oscar y los BAFTA) ya que en los nodos principales nos encontramos con una navegación vertical y en la de los subnodos o nodos secundarios la navegación también es vertical. Se parece a la de los Oscar en la facilidad que hay para encontrar los diferentes subnodos, ya que, co situar el raton en el nodo principal este ya te despliega sus nodos secundarios para que puedas verlos.

  Como en los anteriores, os invito a que la veais, no esta de más informarse un poco de vez en cuando.

Avanzando con el marketing!

 El marketing, del cual me encargo yo, del proyecto netspielberg va viento en popa. He realizado un presentación de la página web en el nodo de inicio. Además, he realizado una breve biografía de este director para intentar atraer el interés de mis visitantes sobre este tema. He aprendido cosas sobre este director, sobre su vida, sobre las películas que ha realizado y sobre las series, que no sabía que Spielberg hubiese dirigido. También he aprendido a apreciar un poco más algunas películas que antes no me gustaban y he conocido un poco más a fondo los premios exitentes en el séptimo arte. También me encargue del nodo de quiénes somos, en el que hemos subido nuestras fotos y nuestros nombres junto con la licenciatura. Así nuestros visitantes sabrán quienes han realizado este proyecto. En las recomendaciones sobre películas hice una galería fotográfica con las portadas de las películas aconsejadas y debajo un enlace al nodo de cada película. Por ultimo me adentré en la red social de tuenti y metí varias entradas con trailers sobre películas suyas y sobre su serie Hermanos de sangre.

 Debería decir que también me he percatado del gran potencial que posee internet y de la influencia que puede ejercer en un número amplio de personas si se realiza de una manera adecuada. Lo que ahora si se es que una parte muy importante del marketing está en internet y, me atrevo a decir, que internet llega a tener un potencial mayor que la televisión o la radio.

 Debemos respetar y aceptar los comentarios de los demás. Tenemos que hacer siempre comentarios constructivos y no con intención de dañar al otro. El respeto es lo que se valora, y con respeto te ganas a la gente.

BAFTA

Los BAFTA (Brithis Academy of Film and Television Arts) son los premios británicos del cine y la televisión. Aquí radica la diferencia con los oscars, estos premios también pueden ser otorgados a las series de televisón. Steven Spielberg también ha ganado algunos de estos premios y es que ha realizado un montón de series como Pinki y Cerebro o Hermanos de sangre entre otras

Al igual que en la página de los oscars esta tiene una navegacion sencilla, horizontal y vertical. La diferencia radico que para llegar a los subnodos o nodos secundarios te tienes que meter en el nodo principal. En la otra con poner el puntero del ratón en el nodo principal ya se te desplegaban los secundarios.

En esta página te podras informar de la historia de estos premios, sus fechas, la organización.... Aunque son menos prestigiosos que los oscars os invito a que visiteis la página y os informeis un poco. La cultura no hace dañio a nadie

Los oscars!!

 Los oscars, como todos sabeis, están relacionados con el mundo del cine. Aquí es donde entramos nosotros y es que, Steven Spielberg es uno de los grandes directores de Hollywood que ha conseguido unos cuantos premios de este tipo.

En esta página se nos muestra todo lo relacionado con estos premios, desde su historia y reputación hasta las fechas en que se celebra este evento tan conocido mundialmente. Consta de seis nodos que, a su vez, dentro de ellos tienen varios subnodos. Nos encontramos con una navegación horizontal en los nodos principales y, una navegación vertical en sus subnodos o nodos secundarios.

Como muchos podreis suponer el logo elegido para esta página no es nada mas ni nada menos que la famosa estatuilla de Hollywood. Os invito a que visiteis esta página y entendais un poco más sobre estos premios del cine, que se otorgan a la élite del mundo del arte dramático.


Videos y fotos

Ya están acabados los nodos de fotografias y videos. Después de buscar, seleccionar y ver cad trailer y foto, ya están en la web.




Cada etapa en la que hemos dividido las películas, 1960 - 1980 - 1990 de Spielberg tiene una sección de fotos y de videos. Los trailers escogidos son lo de las películas más conocidas o más características de este director. Mientras que las fotos, he intentado poner de cada una de las películas.




Fernando Serrano

domingo, 21 de noviembre de 2010

Twitter

La cuenta de twitter, de la cual me encargo yo, va dando pequeños pasos hacia delante. No es fácil darse a conocer en un ambiente como el de esa red social. Ya que es una red enorme con millones de usuarios.

Por ahora vamos creciendo poco a poco, la damos a conocer en otras redes sociales (facebook, tuenti...), pero avanza muy lento.

Por ahora sólo puedo hacer este pequeño resumen sobre el Twitter de NetSpielberg

viernes, 19 de noviembre de 2010

IMDB

 IMDB significa (Internet Media Data Base), y es una página en la que se recogen todas las películas existentes del cine. Es una base de datos, a la que hemos acudido para recoger información sobre películas que no habíamos visto. Además de películas esta página también recoge series, noticias, videos... Aquí podrás encontrar el título de cualquier película o serie e incluso de el reparto que tiene u otros detalles que puedan llegar a interesarte. Por eso esta página ha sido una base fundamental para realizar nuestro proyecto ya que, lógicamente, está totalmente relacionado con el mundo del cine.

  Además tiene una navegación similar a la nuestra. Es una navegación únicamente vertical y sencilla, al igual que netspielberg.

Proyectolkien

   La página proyectolkien fue una base para comenzar nuestro proyecto. Nos fijamos en la navegación de ésta página que aparentemente tenía una navegación bastante sencilla. Había dos tipos de navegación: la navegación horizontal y la navegación vertical. A la vez, en la navegación vertical había, a su vez, varios subnodos. Así que adoptamos este tipo de navegación con una diferencia: la nuestra es únicamente navegación vertical.

  Hemos empleado subnodos sobre todo en los nodos, carrera, Dreamworks, películas y premios. El nodo de carrera se divide en los tres ámbitos en los que se ha movido el director como son: actor, productor y director. El nodo de Dreamworks se divide en los dos tipos de películas que produce y en la historia de esta productora. El nodo de películas se divide en tres intervalos, que van desde que empezó hasta la actualidad y las películas de Spielberg recomendadas: 1960-1980, 1981-1990, 1991 hasta la actualidad y te recomendamos. El ultimo nodo, que es el de premios, se divide en los tres tipos de premios existentes en el mundo del cine: los oscars, los globos de oro y los BAFTAS.

Otra semana más

Ya sólo nos queda una semana. El tiempo es poco y pasa rápido: el trabajo por realizar a una semana del día de la presentación es mucho, pero sin duda lo conseguiremos.

Esta semana me he ocupado principalmente del grupo de netSpielberg en facebook, que ahora tiene muchos más seguidores. Le he dedicado menos tiempo al desarrollo del proyecto en sí, pero pronto la parte que me corresponde estará completa.

El grupo funciona, el proyecto avanza sin parar y la fecha límite se acerca.
Espero poder decir en mi próximo post que el proyecto está terminado, que nos sentimos orgullosos de nuestro trabajo y que ha sido provechoso.

Un saludo,

Pablo

Esta semana...

Esta semana he hecho modificaciones en Tuenti (nuevos amigos, páginas, fotos, entradas)

En la página, he creado diferentes secciones en DreamWorks: Historia, Películas, Animación, Escenas. Me he centrado en la sección de Animación, en la que he hecho una selección de películas, las que me parecen más relevantes. He escrito la sinopsis de cada una, he puesto el cartel de la película, el trailer y su página web.
He empezado a escribir la historia de DreamWorks y me falta hacer un listado de las películas que ha producido.

martes, 16 de noviembre de 2010

Fichas técnicas


¡Cada vez queda menos! Cada ficha, cada nodo que termino significa un paso más cerca de terminar el especial multimedia.

La verdad es que hacer las fichas de cada película no es tan entretenido como configurar los nodos de la página web. La “maquetación” de la web es entretenida, tienes que fijarte en como lo haces: el orden, los hipervínculos… no vale el “qué más da”. Tiene que estar perfecto para que todo funcione correctamente.

Hacer las fichas no es aburrido, sólo que es algo repetitivo. Eso es lo malo. Pero tiene cosas muy favorables, ahora conozco la mayoría de las películas dirigidas o escritas por Spielberg entre los años 1959 y 1980. Sé que películas de ese período han ganado algún premio o han sido nominadas.

Fernando Serrano

domingo, 14 de noviembre de 2010

ego sum...

Soy Fernando Serrano. Dentro de este especial multimedia, porque rechazo la idea de llamarlo proyecto, soy el encargado de documentar las fuentes, eso quiere decir que recopilaré todas las fuentes usadas por los miembros del grupo.

También estoy dentro de la sección de programadores y de redacción. De esto último me encargo de las pestañas de "Carrera" y dentro de las películas, el período de tiempo 60-80.

También me encargo del mantenimiento del Twitter.

Esto es todo por ahora.

Fernando Serrano

viernes, 12 de noviembre de 2010

Programadora y editora

Soy Nerea Martínez, programadora y editora en Tuenti de netSpielberg. Me encargaré de programar la página y diseñarla junto con mis compañeros y seré la que lleve la cuenta (netspielberg Tuenti) y la página en la red social Tuenti.

Mi sección en la página es DreamWorks, en ella hablaré sobre su historia, sus películas, y me centraré, sobre todo, en películas de animación.

Realización de la biografía de Steven Spielberg!

  Como ya comenté, fui el encargado de realizar la biografía de Steven Spielberg en la página web de nuestro proyecto, netspielberg.jimdo.com. Al hacerla encontré varios hechos bastante curiosos. Algo que me impactó, y que no sabía, era que este director pertenecía a la religión judía. Como observé, le costó bastante aceptarlo. Y no me parece extraño ya que, por los años 50, y con la Segunda Guerra Mundial tan presente, es normal que se avergonzara. Todabía estaba a flor de piel todo el sufrimiento que habían padecido los judíos con el nazional.-socialismo. También me sorprendió que desde muy pequeño ya empezó a rodar películas con sus amigos.

Para la realización de su biografía acudí a la wikipedia, donde la leí y conocí un poco más a este gran personaje. No copié la biografía, sino que me la leí y trate de plasmarla con mis propias palabras de la mejor forma posible. 

Encargado de marketing y, programador y diseñador

  Hemos empezado un proyecto sobre uno de los grandes directores de Hollywood, Steven Spielberg. Vamos a profundizar en la vida de éste señor, en sus obras y en sus grandes logros.

  Tengo una responsabilidad bastante importante, y es que soy el encargado de marketing y el programador de este proyecto. Mi labor es crear la página web de una forma atractiva, de manera que la gente se sienta atraída y se interese un poco más por el mundo del cine, y sobre todo, por las películas y series de este hombre. He profundizado en su biografía, exponiendo, a los interesados, su vida desde que era pequeño hasta que se convirtió en el director que es hoy. 

 A parte voy a realizar un análisis sobre diez sitios que tienen cierta semejanza con nuestro proyecto, en el que se haga un especial énfasis sobre esta persona y, también, sobre sus películas y sus series. Ayudado por mis compañeros intentaremos promocionar de la forma más adecuada este proyecto en redes sociales, en la web y en una canal de youtube en el que meteremos los videos más interesantes.

Ficha del proyecto

Título del Proyecto: netSpielberg 

Marca: netspielberg 

URL: netspielberg.jimdo.com 

Sinopsis: es un especial multimedia dentro de la revista especializada en cine "Fotogramas"

Tipo: Especial multimedia

Autores y Funciones: 

-         Pablo Quiñonero: coordinador, programador, editor (facebook) y productor. 
-         Nerea Martínez: programadora, editor (tuenti). 
-         Álvaro Salazar: Programador, marketing. 
-         Fernando Serrano: programador, editor (twitter), documentalista. 

Blog: netspielberg.blogspot.com 

Twitter: http://twitter.com/#!/netSpielberg 

Fecha: 12/11/10

1.                 Objetivo: dar a conocer la figura de Spielberg, ya que la gente sólo conoce cuatro cinco películas de este director, productor...
2.                 Usuarios gente con ganas de conocer un poco más la figura de Spielberg.
3.                 Medios: página web, blog, facebook, tuenti, twitter, flickr. 
4.                 Contenidos: vida, obra, dreamworks, premios… 
5.                 Hipertexto: mapa de hipertextos. 
6.                 Interactividad: cualquier tipo de feedback (encuestas, preguntas)… 
7.                 Multimedia: videos, fotoroll, audios… 
8.                 Fuentes: cada uno irá incorporando a la vez que avanza en el trabajo. 
9.                 Marketing y Visibilidad: las especificadas en medios 
10.             Licencia: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada
11.             Calendario: adjunto el viernes.

Ya estamos en marcha

Hola, soy Pablo Quiñonero Pertusa, mis cometidos en la realización de la página web son los de coordinador, programador, editor de contenido y productor (menos el de coordinador comparto todos los cargos con alguno de mis compañeros). Además me encargo del grupo de facebook de nuestra página.

Esta semana hemos comenzado con el proyecto. Nos hemos repartido el trabajo y los cargos y somos muy optimistas sobre el futuro de la página, espero que a todos los que leéis este blog os guste este trabajo que con tanto entusiasmo nos disponemos a realizar, que os resulte entretenido y, por supuesto útil.

Un saludo, Pablo.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Fuentes

Seguramente las fuentes para realizar un trabajo de este calibre tienen que ser buenas y correctas (omitiré el uso de enciclopedias creadas por usuarios y que se puedan modificar sin previo aviso y por cualquiera, a no ser que quiera contrastar un dato especifico).

La fuente base será seguramente imdb, la mejor base de datos sobre cine que hay en la red. El criticón y Filmaffinity (dos buenas páginas de cine).

Por ahora esto es todo amigos.

Serlock

Inicio de netSpielberg

Esta semana de verdad a empezado a rodar el espacio web de netSpielberg. Después de dos reuniones, de repartir los encargos, de establecer un plan... hemos empezado a trabajar. La web o proyecto está en marcha, los perfiles o grupos de facebook y tuenti también. ¡La aventura ha empezado!

página principal de la web
Por ahora no puedo contar mucho salvo que dentro de la amplia gama de temas que se pueden abordar de Spielberg, hablaremos de sus pelis (tanto como actor, director o productor), de los premios que consiguio...

A lo largo de la creación de la página web iré informando