viernes, 26 de noviembre de 2010

Jurassic Park

 La página de Jurassic Park está dedicada a una de las mejores producciones de Steven Spielberg. Esta trata de la clonación de dinosaurios reunidos en una isla, con medidas de seguridad, era un zoologico. Hasta que un día falla algo y estos empiezan a escapar. Como consecuencia empiezan a atacar a los humanos y estos tienen que escapar de la isla.

 Esta página está dedicada a esta trilogía que, como he dicho antes, es una de las mejores producciones de Steven Spielberg. Tiene una navegación muy sencilla, en realidad la página es muy simple. Se compone de tres nodos: Uno es una galería fotográfica en la que aparecen imágenes sobre las tres producciones de Spielberg. La sinopsis en la que se explica el argumento de la película y otro nodom denominado product feauters.

Port último hay otros tres nodos en forma de imagen de la portada de cada parte de la trilogía, y si pinchas en ella te lleva a cada una de las partes. Jurassic Park, Jurassic Park:el mundo perdido y Jurassic Park III.  Cada una contiene un pequeño trailer de la película

He hecho este último analisis sobre esta trilogía porque considero que es una de las películas más famosas del cine y una de la películas mas míticas de Spielberg.

Spielberg Spain

 Spielberg Spain es un blog sobre Spielberg en el que se trata todo sobre este director del mundo de Hollywood. Trata también entrevistas sobre los actores que han participado en sus películas, y sus impresiones, además, se puede ver que estos actores están contentos con dicho actor y desean volver a trabajar con el. Hay varias entrevistas en las que se habla sobre series realizadas por él como películas. Un caso es el de Harrison Ford, que está deseando hacer la nueva película de Indiana Jones.

 Tiene una gran interactividad con el usuarios, puedes dejar comentarios sobre las entradas realizadas, dejar tu e-mail para que te lleguen las novedades de este blog e incluso puedes realizar votaciones sobre cual es la mejor película de Spielberg según tu criterio.

He analizado este blog porque está muy relacionado con nuestro proyecto y creo que es un buen ejemplo de blog sobre Steven Spielberg.

Decine 21

  Decine 21 es una página a la que también hemos recurrido como una fuente más sobre películas para documentarnos a la hora de hacer nuestro proyecto. Tiene una navegación sencilla, consiste en una navegación vertical para los nodos principales y dentro de ellos nos encontramos con ciertas películas que están enlazadas a la ficha técnica de cada una de ellas. La página se divide en 8 nodos: principal, noticias, biografías, entrevistas, trailers y videos, especiales de cine, nuestras listas y próximos estrenos.

 Además dentro de cada nodo, aparte de haber una explicación en cada uno, las películas están enlazadas, así como las entrevistas. Esto es lo que más me ha gustado de esta página además de la interactividad que tiene con el usuario

Filmaffinity

Filmaffinity es una página web de cine, en la que se trata desde las películas antiguas hasta los estrenos en todo el mundo. También habla sobre los premios del cine así como las mejores películas de ésta página, los mejores estrenos y el top de la mejores películas en DVD.

Esta página se divide en 7 apartados que son: usuarios, España, USA-GB-Francia, secciones, tops, premios e información.

En el apartado usuarios puedes realizar votaciones sobre las películas así como registrarte en la página.Es decir, se trata la interactividad del usuario con esta página. En el apartado de España podemos encontrar todas las películas de producción española que estan en cartelera, así como los estrenos o las películas de las que ya se dispone en los videoclubs. El apartado de USA-GB-Francia es igual que el de España pero relacionado con estos tres países. El apartado secciones expone todas las películas que están en el cine y las que no están, así como las recaudaciones que han tenido. El apartado de tops, como la propia palabra indica, están las mejores películas valoradas por la página, y los mejores estrenos en el cine y en DVD. El apartado de premios recoge los galardones a las mejores películas, premios comolos oscar, el festival Sundance y los premios Goya. Por último el apartado información, aporta datos sobre la página Filmaffinity.

jueves, 25 de noviembre de 2010

¿Qué es un proyecto multimedia?

En un inicio estabamos sólo dos miembros, Álvaro y yo, del grupo en la práctica inicial. Durante la clase se nos unió un nuevo miembro, Nerea. En la segunda práctica ya estabamos todos, faltaba Pablo. Entre las dos prácticas tuvimos una reunión, la primera de una larga lista de reuniones en el Aula de Desarrollo 2430 del edificio de Ciencias Sociales. Para ponernos de acuerdo con el tema no hubo problema, el problema estuvo en decidir cual era el tema del proyecto. Pasaron por nuestras mentes varias opciones: Marvel, Pamplona… Pero al final se impuso Spielberg.
Empecé a buscar información sobre Spielberg, “de cabeza en Imdb” pensé. La página web ya la conocia por otros trabajos anteriores o por el simple hecho de buscar información sobre un actor o una película. Lo nuevo de este proyecto fue:
- Trabajar con un grupo relativamente grande, es cierto que sólo somos cuarto personas, pero aun así es un número considerable.

- La presión de trabajar a contrarreloj. Es un proyecto largo y de “meterle” muchas horas. La cantidad de información que hay en la web sobre Spielberg es inmensa y leerla, analizarla y seleccionar que es lo que quieres lleva bastante tiempo.

- Usar nuevas aplicaciones, es el caso de Jimdo y Twitter. Gracias a que era el encargado de Twitter aprendía amnejarme mejor con esta red social. Con Jimdo decubrí que es fácil llegar a la gente a través de una página web. Es muy sencillo manejarla, aunque tiene una pega “es muy fija” no es como otros soportes (Flash) que son más dinámicos y te permiten jugar con el movimiento de los objetos.

Lo mejor de este proyecto fue el ambiente del grupo, especial,explendido, por no decir expectacular. A pesar de ser muy distintos los unos de lo otros hemos congeniado perfectamente. En las reuniones lo hemos pasado de miedo, hemos trabajado como locos, nos hemos reido muchisimo… Se puede decir que hemos “currado muchisimo” pero a la vez hemos disfrutado como niños. Al igual que te sorprende la facilidad de encontrar nuevos sitios de donde sacar información (filmaffinity, aloha criticón) gracias a buscadores…
Esto no quita que en algunos momentos la tensión haya podido conmigo. Por ejemplo hubo un día que quedamos en acabar las fichas de las películas para poder dedicar tiempo a rediseñar el website, entro en la web y me encuentro que faltan ¡diez fichas por hacer! Menos mal que alguno del grupo me hecho una mano a acabarlas. También es momento de tensión cuando alguien te desenchufa el ordenador o se desconecta el potátil de internet antes de poder guardar los cambios que estabas haciendo. Desepera el tener que volver ha hacerlo de nuevo, desde cero. Cuando ese mismo día tienes que acabar un trabajo o estudiar para otra asignatura.

Pero bueno hay que decir que gracias a este proyecto tengo una gran lista de películas para ver, mejor dicho ha aumentado dicha lista. Tampoco se me olvidará las primeras producciones de Spielberg. Como tampoco se ma olvidarán las dos primeras grandes películas de este director: “Tiburón” y “Encuentros en la tercera fase”. Y también espero con impaciencia las nuevas producciones: “Tintín y el secreto del unicornio” y “Soldados a caballo”, la primera sale a la calle en 2011 y la segunda lo mismo.